NUESTRO TOP 5 DEL BBK LIVE 2025

3 días, tormenton incluido, dan para mucho, aunque algún solape nos haya frustrado disfrutar de más de un bolo. Es lo bueno, y lo malo, de tener tanta y tan variada oferta. En algún momento toca decidir a qué escenario acudir y quién veremos en la próxima ocasión.

Una experiencia más vivida por: Víctor M Bustamante

Fotos: SergioAlbert / Chloe Irving - @Chloe_cdigital / Paula Bustamante 

Lo peor de los solapes es no escoger el correcto y tragarte un truño, más si cabe si luego te enteras por las redes y el boca oreja que lo que dejaste pasar ha sido de lo más brillante de la jornada. No fue nuestro caso, gracias a Dios, pues hemos podido disfrutar al máximo estas tres jornadas en el Monte Kobetas.
Como sería imposible destacar todo lo vivido, vamos a resumiros lo que para nosotros ha sido el Top 5 de esta edición:

#5 - CA7RIEL & PACO AMOROSO

Me quedaría corto enumerando la lista de prejuicios que tenía antes de darme/les una oportunidad a estos argentinos. Posiblemente si no fuera por la recomendación de mi hija (obviamente carne de su target) ni me hubiera acercado. Y lo hubiera lamentado. 
Lo que a priori suponía una sesión de reguetón de hora y media con letras de vergüenza ajena y una base de la que acabas renegando al tercer tema, fue una sesión de ritmos y palos deslumbrante. Mención aparte al carisma de ambos entre la sorpresa del emergente y el descaro de la estrella consagrada. Funk, soul, tintes de flamenco, grooves irresistibles y una coreografía escénica no por muy calculada menos gratificante.

#4 - KYLIE MINOGUE

No es lo mismo ver un show al completo de la australiana que un pase suyo en un festival. Es evidente. Junto a Katy Perry probablemente sea la estrella pop que más espectáculo entrega en sus directos y donde no hay límite alguno a la imaginación. Hasta 7 cambios de vestuario y un nutrido repertorio de hits a la altura de una Madonna o una Lady Gaga
La Minogue ha formado parte de la memoria colectiva durante cuatro décadas y eso hace que varias generaciones conozcan sus temas y gocen con ellos desde el minuto uno. Probablemente es de las pocas artistas que puede hacer 3 o 4 shows de dos horas cargados de hits sin repetir el setlist en ninguno. Por eso mismo siempre se echa de menos alguna. ¿Cuál me hubiera gustado oir? Pues, como buen fan ochentero, "Step back in time", "Hand on your heart", "What do I have to do" o "Wouldn´t change a thing". ¿Cuál me sobraba? Pues "The Locomotion" (nunca he podido con ella y se empeña en sacarla en todas las giras), "Shocked" y "Dancing". ¿Cuál me sorprendió más? "I believe in you", "Slow" (fantástica esa progresión rítmica) y ese megamix que se marcó de "Disco", el álbum maldito que se quedó en su día sin gira por una maldita pandemia.

#3 - CAROLINA DURANTE

Con los chicos de CD no puedo ser objetivo. Los conozco desde su primer tema, los entrevisté hace años en una de las charlas más surrealista que recuerdo y los puede disfrutar en su primer bolazo histórico del 2018 en el BBK bajo un sol de 30 y pico grados en el escenario más pequeño del recinto y con asalto al mismo por parte de numerosos fans. Irrepetible. Acabaron con coros de "Escenario Principal!" y, varios años más tarde lo consiguieron.
Han sacado uno de los mejores trabajos del año pasado, tienen unas letras que te golpean como puños, suenan como nunca (gran labor de su técnico de sonido de cabecera, el grandísimo Carlos Hernández Nombela) y tienen un repertorio de hitasos coreables casi tan grande como la Minogue. Nada que añadir.

#2 - PULP

Cuando ya había perdido cualquier hilo de esperanza de poder ver en directo a Mr. Jarvis Cocker y sus chicos, va el BBK y me los trae al lado de casa y nada menos que con nuevo trabajo bajo al brazo. Disco por cierto que cumple con creces las expectativas puestas (no como el de otras grandes stars en su esperado comeback) y que podía haber sido tocado en su integridad sin que el nivel bajara en ningún momento.
No fue el caso por que si algo tienen los de Sheffield son clásicos para dar y tomar y álbumes tan rotundos como ese "Different Class" que nada desmerece junto a las grandes obras de sus coetáneos Oasis o Blur. Precisamente buena parte del show se basó en esta obra maestra del britpop para deleite su la campa al completo. Quizás menos gente de la que esperaba (o merecían) pero no dejaba de ser un jueves. Desde luego que ya estoy deseando volver a brincar con ellos al ritmo de "Disco 2000", "Common People" o "Miss Shapes"...

#1 - JALEN NGONDA

Si hay algo que me gusta de acudir a festivales, y especialmente al BBK del que soy asiduo desde 2008, es pasar por delante de un escenario random de camino a otro y girar la cabeza como si estuviéramos en la fase de casting de "La Voz" y pulsáramos ese famoso botón rojo. No tenía ni idea de quién era Jalen (lo siento) pero fue oírle cuatro notas de pasada y decir... PERO ESTO QUE ES?????
No tuve más remedio que quedarme hasta el final. Irresistible. Uno no sabía si estabas delante de la reencarnación de Marvin Gaye o del hijo secreto de Stevie Wonder. Tantos referentes en su música y tanta personalidad propia le salían de sus poros que es imposible describirlo sin vivirlo. 
Si aún no lo conoces, ya lo estás buscando en las plataformas y disfrutar de toda su corta, pero sabrosa, discografía. Habrá que seguirle la pista. Tiene madera de escenario principal en pocos años. Al tiempo.

NOVEDADES

PLAYLIST OFICIAL

RECOMENDACIONES DE PRIMERA FILA